GRUPO 14

Interacciones Beneficiosas Planta-Microorganismo (IBPM)

El grupo está integrado en el Departamento de Suelo, Planta y Calidad Ambiental del Instituto de Ciencias Agrarias del CSIC. Las líneas de investigación del grupo se centran en el estudio de la simbiosis Rhizobium-leguminosa y la simbiosis ectomicorrícica y sus mecanismos de tolerancia a estreses ambientales con el objetivo de optimizar su aplicación en agricultura y en la recuperación de suelos y ecosistemas degradados.

NOMBRE DE LA ENTIDAD: Consejo Superior de Investigaciones Científicas

SIGLAS: CSIC

TIPO DE ENTIDAD: Organismo Público de Investigación

CENTRO: Instituto de Ciencias Agrarias (ICA)

DEPARTAMENTO: Suelo, Planta y Calidad Ambiental

TELÉFONO (indicar prefijos, número y extensión): 917452500

DIRECCIÓN POSTAL: Calle Serrano, 115-bis

CIUDAD: Madrid

PROVINCIA: Madrid

PÁGINA WEB: Interacciones Beneficiosas Planta-Microorganismo (IBPM)

RR.SS. del grupo: X: @grupoIBPM

José Javier Pueyo Dabad*

Miguel Ángel Quiñones Gómez

Ana Rincón Herranz

1. Estudio de las simbiosis leguminosa-rizobio y ectomicorrícica
2. Análisis de la diversidad microbiana en suelos contaminados y en sistemas agrícolas y forestales
3. Evaluación de la respuesta de plantas y microorganismos beneficiosos a estreses abióticos y cambio global
4. Fitorremediación y restauración de suelos mediante asociaciones simbióticas

EQUIPO

METODOLOGÍA

1. Crecimiento hidropónico en sobres Monitorización del desarrollo de la raíz
2. Cromatógrafo de gases Actividad nitrogenasa
3. Cámara de fenotipado Fenotipado de plantas

EQUIPO / METODOLOGÍA

1. Crecimiento hidropónico en sobres.

Monitorización del desarrollo de la raíz

2. Cromatógrafo de gases.

Actividad nitrogenasa

3. Cámara de fenotipado.

Fenotipado de plantas

Timothy Paape

University Texas A&M, College Station, USA

Elena Fedorova

Timiryazev Institute of Plant Physiology, Russia

Marc Bueé

Institute Nationale de la Recherche Agronomique, INRA, Nancy, Francia

Abdelhakim Msddak

Mohamed Mars

Université de Gabès, Gabès, Túnez

Teodoro Coba de la Peña

Centro de Estudios sobre Zonas Áridas, CEAZA, La Serena, Chile

Hilda Pedranzani

Universidad Nacional de San Luis, San Luis, Argentina

María Soledad Vásquez-Murrieta

Instituto Politécnico Nacional y Universidad Nacional Autónoma de México, CDMX, México

Cerco de San Teodoro s/n
CP: 13400 Almadén (Ciudad Real)
España

TÍTULO DEL PROYECTO

CÓDIGO  Y PERIODO DE DURACIÓN

Evaluación de la biodiversidad y las relaciones suelo-planta en sistemas productores de trufa para el óptimo manejo y gestión de sus producciones (TUBERLINKS) PID2022-1364780B-C31 2023-2026
White lupin and its associated bacteria as a heavy metal phytoremediation tool with environmental and agronomic added value (LUPIMETAL) PID2021-125371OB-I00 2022-2025
Evaluación de estrategias basadas en la biodiversidad microbiana para la restauración y remediación del suelo (MIDIVERSOIL) TED2021-132350B-I00 2022-2024
Facilitación entre plantas, biodiversidad y funcionamiento ecosistémico CIPROM/2021/063 2022-2025
Beneficial root-associated microorganisms for sustainable agriculture (BOOST) OC-2022-1-26016 2023-2027
Interacciones tróficas y no tróficas de las redes edáficas e impactos en los servicios ecosistémicos (SOILNET) RED2022-134253-T 2023-2024
Biotecnología de las interacciones beneficiosas entre plantas y microorganismos: importancia de las interacciones planta-microorganismo en la resiliencia de los cultivos (RedPlantMicro) RED2022-134667-T 2023-2024
Agricultural and forestry systems optimization (AGROFOR) Plataforma Temática del CSIC 2020-presente

TÍTULO DEL PROYECTO / CÓDIGO  Y PERIODO DE DURACIÓN

Evaluación de la biodiversidad y las relaciones suelo-planta en sistemas productores de trufa para el óptimo manejo y gestión de sus producciones (TUBERLINKS).

PID2022-1364780B-C31 2023-2026

White lupin and its associated bacteria as a heavy metal phytoremediation tool with environmental and agronomic added value (LUPIMETAL).

PID2021-125371OB-I00 2022-2025

Evaluación de estrategias basadas en la biodiversidad microbiana para la restauración y remediación del suelo (MIDIVERSOIL).

TED2021-132350B-I00 2022-2024

Facilitación entre plantas, biodiversidad y funcionamiento ecosistémico.

CIPROM/2021/063 2022-2025

Beneficial root-associated microorganisms for sustainable agriculture (BOOST).

OC-2022-1-26016 2023-2027

Interacciones tróficas y no tróficas de las redes edáficas e impactos en los servicios ecosistémicos (SOILNET).

RED2022-134253-T 2023-2024

Biotecnología de las interacciones beneficiosas entre plantas y microorganismos: importancia de las interacciones planta-microorganismo en la resiliencia de los cultivos (RedPlantMicro).

RED2022-134667-T 2023-2024

Agricultural and forestry systems optimization (AGROFOR).

Plataforma Temática del CSIC 2020-presente

 

1. Cordero I, Pueyo JJ, Rincón A. 2024. Bio-fertilisation with native plant growth promoting rhizobacteria increases the tolerance of the neotropical legume tree Caesalpinia spinosa to water deficit. Forest Ecology and Management, 558:121786. doi: 10.1016/ j.foreco.2024.121786. Q1

2. Fedorova EE, Pueyo JJ. 2024. Microbial Colonization of the Host Plant: Cellular and Molecular Mechanisms of Symbiosis. International Journal of Molecular Sciences, 25, 639. doi: doi.org/10.3390/ ijms25010639. Q1

3. Pacheco-Insausti MC, Ponce IT, Quiñones MA, Pedranzani HE, Pueyo JJ. 2023. Effects of Inoculation with Stress-Tolerant Rhizobia on the Response of Alfalfa (Medicago sativa L.) to Combined Salinity and Cadmium Stress. Plants, 12:3972. doi: 10.3390/ plants12233972. Q1

4. Msaddak A, Quiñones MA, Mars M, Pueyo JJ. 2023. The Beneficial Effects of Inoculation with Selected Nodule-Associated PGPR on White Lupin Are Comparable to Those of Inoculation with Symbiotic Rhizobia. Plants, 12:4109. doi:10.3390/ plants12244109. Q1

5. Bahena-Osorio Y, Franco-Hernández MO, Pueyo JJ, Vásquez-Murrieta MS. 2023. Development of a Quality Index to Evaluate the Impact of Abiotic Stress in Saline Soils in the Geothermal Zone of Los Negritos, Michoacán, Mexico. Agronomy, 13:1650. doi:10.3390/ agronomy13061650. Q1

6. Msaddak A, Mars M, Quiñones MA, Lucas MM, Pueyo JJ. 2023. Lupin, a Unique Legume That Is Nodulated by Multiple Microsymbionts: The Role of Horizontal Gene Transfer. International Journal of Molecular Sciences, 24:6496. doi: 10.3390/ ijms24076496. Q1

7. Barou V, Rincón A, Calvet C, Camprubí A, Parladé J. 2023. Aromatic plants and their associated arbuscular mycorrhizal fungi outcompete Tuber melanosporum in compatibility assays with truffle-oaks. Biology 12, 628-640. doi:10.3390/ biology12040628. Q1

8. Aslam MM, Pueyo JJ, Pang J, Yang J, Chen W, Chen H, Waaseem M, Li Y, Zhang J, Xu W. 2022. Root acid phosphatases and rhizobacteria synergistically enhance white lupin and rice phosphorus acquisition. Plant Physiology, 190, 2449-2465. doi: 10.1093/plphys/kiac418. Q1

9. Alvarez-Rivera G, Sanz A, Cifuentes A, Ibánez E, Paape T, Lucas MM, Pueyo JJ. 2022. Flavonoid Accumulation varies in Medicago truncatula in response to mercury stress. Frontiers in Plant Science, 13:933209. doi: 10.3389/fpls.2022.933209. Q1

10. Quiñones MA, Lucas MM, Pueyo JJ. 2022. Adaptive mechanisms make lupin a choice crop for acidic soils affected by aluminum toxicity. Frontiers in Plant Science, 12, 810692. doi: 10.3389/fpls.2021.810692. Q1

Se han incluido algunas de las publicaciones recientes. Para mayor información, consultar los ORCID de los miembros del grupo:

José J. Pueyo: https://orcid.org/ 0000-0003-0337-4078

Miguel A. Quiñones: https://orcid.org/ 0000-0002-8814-0440

Ana Rincón: https://orcid.org/ 0000-0001-6754-4609

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad